ASOCIACION CIVIL PROFESOR CARLOS ASTRADA
DPJ 08/22. 9 de julio 1122, Ciudad Capital San Luis
Correo electrónico: asociacionprofesorcarlosastrad@gmail.com
Contacto telefónico: 2658409662
PRESENTACIÓN
Nos acercamos desde la Educación, como docentes comprometidos con la transformación, la renovación y la innovación en todos los niveles educativos.
Nuestro objetivo no solo es impactar en los estudiantes, sino también apoyar a los docentes que, día a día, entregan su vocación tanto en el aula como en el ámbito administrativo. Creemos que una transformación educativa integral beneficiará a toda la comunidad, y estamos comprometidos a ser parte activa de ese cambio.
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de docentes de diversas especialidades que hace dos años, (20 de enero de 2022) decidimos unirnos para crear una organización con personería jurídica que promoviera el desarrollo de actividades educativas atravesadas por la Filosofía y la Pedagogía. Así nació la Asociación Civil «Profesor Carlos Astrada», registrada bajo el Legajo N° 08/22. Nuestro compromiso es contribuir a la educación y al pensamiento crítico a través de proyectos que integren el conocimiento filosófico y pedagógico en todas sus dimensiones.
Misión
La Asociación Civil «Profesor Carlos Astrada» tiene como objetivo principal promover el desarrollo y la calidad educativa en todos los niveles, a través de capacitaciones, proyectos pedagógicos y actividades formativas que integren la Filosofía y la Pedagogía. Nuestra labor está dirigida a beneficiar tanto a docentes de San Luis capital como docentes del Interior de la provincia, y también estamos desarrollando una red de capacitación docente trabajando con otros ministerios de educación de otras provincias; brindando herramientas que fortalezcan su crecimiento profesional y personal, y fomenten una educación inclusiva, innovadora y transformadora en toda la provincia y el resto del país.
Visión
A largo plazo, aspiramos a consolidarnos como una referencia en la formación docente y en la innovación educativa en el país. Buscamos contribuir a una transformación integral del sistema educativo, donde la filosofía y la pedagogía sean pilares para un aprendizaje crítico y reflexivo, no solo para los alumnos, sino también para los docentes y la comunidad en general.
Nuestro objetivo es ser agentes de cambio social, impactando positivamente en la construcción de una sociedad más justa, equitativa e inclusiva.
Valores fundamentales de la Asociación Civil «Profesor Carlos Astrada»
1. Educación de calidad: Promovemos una educación integral, crítica y reflexiva, orientada al desarrollo personal y profesional de docentes.
2. Inclusión: Fomentamos espacios educativos accesibles y equitativos, donde se respete la diversidad de ideas, contextos y experiencias.
3. Justicia social: Creemos en la educación como herramienta de transformación social, trabajando por una sociedad más justa, solidaria y con igualdad de oportunidades.
4. Innovación: Apostamos por la renovación constante en la práctica educativa, integrando nuevas metodologías y tecnologías que respondan a las necesidades de los tiempos actuales.
5. Compromiso comunitario: Nos vinculamos activamente con la comunidad, contribuyendo al bienestar colectivo y promoviendo el desarrollo social a través de nuestras actividades educativas.
6. Ética y responsabilidad: Actuamos con integridad y transparencia en todas nuestras acciones, garantizando el respeto por los derechos de cada miembro y participante de nuestra asociación.
Estos valores son la base de nuestras actividades y proyectos, guiando cada una de nuestras acciones en la búsqueda de una educación transformadora y comprometida con el cambio social.
¿Qué hacemos?
Actualmente, estamos llevando a cabo capacitaciones docentes con Resolución Ministerial, lo que otorga puntaje oficial a los participantes. Estas capacitaciones se están desarrollando en tres regiones de la provincia: Región I, Región IV-V y Región VI.
Numerosos docentes ya se han asociado a nuestra organización, contribuyendo con una cuota social mínima que se abona de marzo a diciembre. Esta cuota es fundamental para poder financiar nuestras actividades. Además, los docentes que se asocian quedan automáticamente inscritos en todos los cursos que ofrecemos, asegurando así su acceso continuo a oportunidades de formación y crecimiento profesional.
En el año 2023 se dictaron tres capacitaciones, en la Región 1-4 y 6:
1) La Ternura en el aula Resolución N°151 – ACDC- 2023.
2) La inteligencia artificial, una mirada educativa Resolución N°257 – ACDC -2023.
3) Moralidad, para una Pedagogía Libre y Natural con Resolución N°256 – ACDC – 2023.
En el 2024, se dictaron las siguientes capacitaciones:
RESOLUCIÓN Nº 054-SDCDyFP-2024.- “Desarrollo de competencias en Inteligencia Artificial para educadores”
RESOLUCIÓN Nº 060-SDCDyFP-2024.- “Pedagogía de la Ternura, una visión de alteridad e inclusión en la experiencia áulica”
RESOLUCIÓN Nº 059-SDCDyFP-2024.- “Caminando hacia Platón (Introducción a la filosofía antigua)”
RESOLUCIÓN Nº 057-SDCDyFP-2024.- “El valor de la Capacitación. Una mirada democratizadora del ser capacitador”
RESOLUCIÓN Nº 058-SDCDyFP-2024.- “Una Moralidad para una Pedagogía humana y natura
RESOLUCIÓN Nº 061-SDCDyFP-2024.- “Herramientas de la Inteligencia Artificial en Personas con Discapacidad”
RESOLUCIÓN Nº 050-SDCDyFP-2024.- “Conocer y Pensar la Realidad desde Aristóteles, para transformarla
¿Cómo lo hacemos?
Nuestras Capacitaciones están atravesadas por la Filosofía desde diferentes corrientes de pensamiento, buscando siempre la riqueza y la complementariedad de su complejo entramado de pensamiento. Sosteniendo que los contenidos están dispuestos a la generación de pensamiento crítico y constructivo, buscando como herramienta permanente la Des-construcción del conocimiento buscando siempre el equilibrio entre el Saber y el Sentir.
¿Para qué lo hacemos?
Porque sostenemos que es genuino y necesario abrir un espacio de estas características que no solo limita en la idea de capacitar, sino que va mucho más allá. Nuestra visión es que cada docente sea capaz de compartir su experiencia y su formación a sus pares. Es decir, somos un espacio de democratización educativa donde los principales protagonistas somos los docentes y que la necesidad de capacitarse e innovarse puede salir de nosotros mismos y desde un Pensar críticamente la realidad educativa ya sea en sus teorías, como en su praxis pedagógica.
Agradecimientos
Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a todas las personas, docentes, colaboradores e instituciones que han apoyado a la Asociación Civil «Profesor Carlos Astrada» desde su creación. Su confianza y compromiso han sido fundamentales para el desarrollo de nuestras actividades y proyectos en toda la provincia. Gracias a su apoyo, hemos podido avanzar en la misión de mejorar la educación y contribuir al crecimiento de la comunidad docente.
Llamado a la acción
Invitamos a todos los docentes y profesionales interesados en la educación a unirse a nuestra asociación. Tu participación es clave para seguir impulsando la transformación educativa en nuestra provincia. Puedes colaborar de varias maneras: asociándote, participando en nuestras capacitaciones, o apoyándonos con ideas y propuestas para futuros proyectos. Juntos podemos construir una educación más inclusiva, innovadora y de calidad.
Datos de contacto
Para más información sobre cómo participar o conocer más acerca de nuestras actividades, puedes contactarnos a través de:
– Correo electrónico: asociacioncivilprofesorcarlostrad@gmail.com
– Redes sociales:
– Facebook: Asociación civil profesor Carlos Astrada Acpca
¡Esperamos contar contigo para seguir haciendo la diferencia en el ámbito educativo!
Profesor Rodolfo Altamirano, 2658409662.
Profesora Lorena Andrea Manchento, 266483833923
Mail: asociacioncivilprofesorcarlostrad@gmail.com
Sede Tilisarao e interior de la Provincia de San Luis.
Lic. Ayelén Toranzo 2664005613. Mail: toranzoayelen@gmail.com
Sede San Luis Capital. 9 de julio 1122.
© 2025. All right reserved.